La creciente disponibilidad y funcionalidad de los dispositivos móviles y la necesidad de mantenerse a la vanguardia de la creciente industria de tecnología y los últimos desarrollos, incrementa el enorme potencial de Latinoamérica en el mercado mobile.
Los números actuales no nos dejan mentir, la penetración mobile en los países Latinoamericanos es cada vez mayor y este crecimiento parece ser interminable. De acuerdoca Mobile World, las conexiones de banda ancha móvil
en Latinoamércia (Caribe, América Central y Sudamérica) se estiman sean superiores a 150 millones este trimestre, representando aproximadamente uno de cada cinco suscripciones móviles de la región.
BRASIL: De acuerdo a Anatel, a fines del 2012 Brasil tuvo 261 millones de líneas móviles activas. Y actualmente el país tiene 132% de penetración móvil. Se proyecta que para el 2013 se venderán más de 21 millones de smartphones. Mientras que en el 2012, 15.5 millones de smartphones fueron vendidos en 2012, dijo Frost & Sullivan.
En el 2014 Brasil será el hogar de la Copa Mundial FIFA 2014, y usarán esa oportunidad para mostrarle al mundo quién está dominando la industria mobile en la región ofreciendo una experiencia única. Operadores móviles como TIM o VIVO están preparando el campo para lo que se viene. Este año las compañías están haciendo diversas mejoras e inversiones en tecnología y nuevas facilidades para maximizar el rendimiento de los dispositivos móviles. Las mejoras están focalizadas en la instalación de nuevos sitios y en la modernización de infraestructuras, nuevos paquetes de datos, servicios de pagos móviles y ventas de entradas para transportes.
MEXICO: Se espera una venta de 16 millones de smartphones durante el 2013, contra 12.2 millones de smartphones vendidos durante el 2012.
2.2 millones de tablets es la venta que se espera para este año, y para el 2016 IDC predice que la venta de tablets en Mexico alcanzará la cantidad de 4.3 millones.
La penetración de smartphones para el 2015 se estima que alcanzará el 70%.
Según la Organization for Economic Cooperation and Development, Mexico tiene 10.7 millones de subscriptores de banda ancha móvil
ARGENTINA: Actualmente hay 33 millones de subscriptores de internet móvil en Argentina y Cisco proyecta que para el 2017 habrán 37 millones. De acuerdo con IDC, en el 2012 fueron vendidos más de 5.9 millones de smartphones. De las ventas de teléfonos móviles, el 42% fueron smartphones, Pyramid Research estima que en el 2013 ese número se incrementará un 53% y para el 2017 mas del 70% de los teléfonos móviles vendidos en Argentina serán smartphones.
Durante el 2012 el sistema opertativo dominante fue Android con una cuota de mercado del 57% y Blackberry con una cuota de mercado del 70% entre las empresas que distribuyen smartphones entre sus empleados.
En cuanto a tablets, durante el mismo año, en Argentina fueron vendidas 340.000 unidades.